Profesional

DESINFECCIÓN UV-C

LA COVID-19 PROYECTA UNA NUEVA LUZ SOBRE LA TECNOLOGÍA

La radiación UV-C es un auténtico todoterreno gracias a sus propiedades desinfectantes. Las lámparas UV-C se pueden usar para desinfectar el agua, aire y superficies. El uso de este tipo de lámparas siempre ha estado limitado a un número reducido de aplicaciones, pero desde el estallido de la pandemia de COVID-19, la demanda de estas lámparas se ha disparado en todos los sectores del mundo. Descubre cuáles son las características únicas que han puesto la tecnología UV-C en el punto de mira mundial.

LOS EFECTOS DE LA RADIACIÓN UV-C: PRESENTACIÓN

La radiación electromagnética se caracteriza por una longitud de onda específica. En comparación con la luz visible, la radiación ultravioleta (UV) tiene una longitud de onda significativamente más corta. Dependiendo del tipo de radiación UV-C, se sitúa entre 10 y 400 nanómetros. La radiación UV-C se divide en cuatro tipos según su longitud de onda:

  • UV-A: La radiación UV-A tiene una longitud de onda entre 315 y 400 nanómetros. Este tipo de luz puede ocasionar que algunas sustancias sean fluorescentes. Gracias a esta característica, las lámparas UV-A tienen una larga historia en la industria del entretenimiento, aunque también se usan en en el ámbito forense, o en el marcado de billetes. Las lámparas UV-A son fáciles y baratas de fabricar.
  • UV-B: La radiación UV-B tiene una longitud de onda entre 280 y 315 nanómetros. Las lámparas que emiten luz en este rango son especialmente populares entre los apasionados del bronceado. Las lámparas UV-B broncean la piel humana y se emplean en los soláriums. También se usan para aplicaciones médicas, como por ejemplo en el tratamiento de la psoriasis.
  • UV-C: La radiación UV-C con una longitud de onda entre 100 y 280 nanómetros se clasifica como UV-C. La radiación UV-C tiene unas propiedades excelentes: La radiación UV-C es muy potente y por lo tanto es capaz de matar virus y bacterias. El efecto más fuerte contra los patógenos se produce a los 265 nanómetros. Además, la radiación UV-C causa daños considerables en el ADN de los microorganismos, ayudando a eliminar los patógenos correspondientes. Las lámparas de vapor de mercurio se consideran en la actualidad la fuente de radiación UV-C más eficaz.
  • EUV: La radiación UV extrema tiene una longitud de onda entre 10 y 100 nanómetros y se usa principalmente en procesos de fabricación, por ejemplo en la producción de chips.
El espectro electromagnético

VENTAJAS DEL USO DE LA RADIACIÓN UV-C PARA LA DESINFECCIÓN

La radiación UV-C: respetuosa con el medioambiente y eficiente

A diferencia de otros métodos de desinfección, la radiación UV-C tiene una serie de ventajas:

  • La radiación UV-C no necesita productos químicos o sustancias tóxicas.
  • La radiación UV-C es capaz de eliminar los patógenos.
  • La radiación podría volver a los patógenos inofensivos en cuestión de segundos.
  • La breve duración del tratamiento no modifica las propiedades del producto.
  • La radiación UV-C no deja residuos y tampoco altera el color de las superficies.
  • No se produce ozono en un rango superior a 240 nanómetros.

Por este motivo, algunos sectores como la medicina o el sector de desinfección de envases alimentarios (como los tarros de yogures) han utilizado la radiación UV-C durante décadas como solución limpiadora desinfectante.

El doctor y el niño

DESINFECCIÓN CON UV-C

TECNOLOGÍA UV-C: NUESTRO AS EN LA LUCHA CONTRA LA COVID-19

Hasta hace poco, la implementación de lámparas UV-C era muy limitada. Aparte de las aplicaciones en la medicina, la radiación UV-C se utilizaba en la industria alimentaria, así como para la limpieza de piscinas, acuarios y aguas residuales. Sin embargo, con la expansión de la COVID-19, la demanda de lámparas UV-C ha crecido notablemente. Incluso aquellos sectores donde el uso de aplicaciones UV-C siempre ha sido muy limitado, la demanda también se ha visto incrementada.

TECNOLOGÍA UV-C PARA LA DESINFECCIÓN DE HOSPITALES Y OTROS USOS

Estos son algunos ejemplos de los usos de la radiación UV-C relacionados con la pandemia.

HOSPITALES

HOSPITALES

La radiación es capaz de desactivar la alta carga vírica del SARS-CoV-2 y hacerla inofensiva.* La tecnología UV-C ofrece una solución capaz de descontaminar rápidamente el equipamiento médico en hospitales y reducir significativamente el riesgo de infección por contaminación cruzada.

AVIACIÓN

AVIACIÓN

En los aviones el riesgo de infección es especialmente alto debido a las partículas minúsculas en suspensión en el aire, conocidas como aerosoles. Desinfectar el aire con regularidad reduce el riesgo de infección.

OFICINAS

En muchos sectores, el teletrabajo solo puede ser una solución temporal. La radiación UV-C desempeña un papel importante en los espacios de trabajo libres de virus. Además de desinfectar superficies, las lámparas de desinfección son vitales en las oficinas para evitar que el coronavirus se extienda a través de los sistemas de aire acondicionado.

ESPACIOS PÚBLICOS

ESPACIOS PÚBLICOS

El riesgo de infección es especialmente elevado en aquellos lugares donde se reúnen muchas personas. Un ejemplo de ello pueden ser los pasamanos de las escaleras mecánicas o los mangos de los carritos de la compra en los supermercados. Durante el transcurso de la pandemia, las lámparas UV-C se pueden usar y se seguirán usando allá donde sea necesario para evitar la propagación.

*  Demostrado por un prometedor estudio realizado por los doctores Adalbert Krawczyk y Christiane Heilingloh de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duisburgo-Essen (Universität Duisburg-Essen – UDE) en la clínica de infectología (cuyo director es el catedrático Oliver Witzke) del Hospital universitario de Essen (Universitätsmedizin Essen).
 

LÁMPARAS UV-C DE LEDVANCE

MÁS QUE UNA SIMPLE LUZ

T8 UV-C


Lámparas T8 UV-C

  • no producen ozono durante el proceso de desinfección,
  • son compatibles con ECC y ECE,
  • casquillo estándar G13,
  • duran hasta un 20 por ciento más que los productos comparables de la competencia (10.800 h/L70B50).

Las lámparas T8 UV-C están disponibles en tres longitudes diferentes: 440 mm (15 vatios / 25 vatios), 900 mm (30 vatios / 55 vatios) y 1200 mm (36 vatios / 75 vatios).


 

LINEAR HOUSING UVC SENSOR

La regleta linal con sensor UV-C incorpora:

  • un kit de seguridad de sensor infrarrojo: 30 segundos de retraso en el arranque; la lámpara se apaga en cuanto detecta el paso de personas
  • un ECE integrado de larga duración compatible con LEDVANCE UV-C T8
  • un rango de detección de hasta 150 m2 (según la altura de la instalación)
  • recubrimiento antiultravioleta en el soporte de la lámpara, tornillos y piezas de plástico

Está disponible en dos longitudes: 440 milímetros (18 vatios) y 900 milímetros (33 vatios).

LEDVANCE DESINFECTANTE DE AIRE UV-C

PRODUCE AIRE INTERIOR LIMPIO

El DESINFECTOR DE AIRE LEDVANCE UVC contribuye a una mejor y más saludable calidad del aire en oficinas, locales comerciales y consultorios médicos, no solo durante el COVID. El dispositivo de alta tecnología limpia el aire de la habitación de forma especialmente eficaz y sin productos químicos, sin parar, incluso en presencia de personas.

LEDVANCE UVC AIR DISINFECTOR

¿POR QUÉ ELEGIR LA TECNOLOGÍA UV-C DE LEDVANCE?

Uno de los dos fabricantes mundiales de iluminación con oficinas en más de 50 países y centros de investigación y desarrollo en Boston, Shenzhen y Garching/Munich.

Líder de la industria en tecnología de descarga de baja presión durante décadas, con varias docenas de patentes principales (más de 50 patentes) en este campo a nivel mundial.

Tiene un largo historial como fabricante de lámparas T8 UV-C: la fábrica de LEDVANCE en Smolensk (Rusia) produce lámparas UV-C en serie desde 2012.

 

El centro de investigación especializado en iluminación para la salud humana y bienestar ha sido galardonado recientemente por la VDE (Federación Alemana de Industrias Electrotécnicas, Electrónicas y de Tecnologías de la Información) por nuestra tecnología patentada BIOLUX®.

Impulsar activamente nuevos requisitos para la desinfección sobre la seguridad y la eficacia en las normas y directrices (por ejemplo, miembro de los grupos de trabajo sobre desinfección UV-C en las principales asociaciones industriales1))


1) Asociación de Iluminación Global, Asociación de Iluminación de Europa, ZVEI, IEC TC34 AG17 Normalización

USA LAS LÁMPARAS UV-C CORRECTAMENTE Y RESPETA LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Los dispositivos de desinfección UV-C no deben usarse directamente sobre el cuerpo porque puede ocasionar daños en la piel y los ojos, por eso se deben respetar las instrucciones de seguridad al utilizar este producto:

  • Las lámparas UV-C solo deben aplicarse sobre las superficies a desinfectar. Es imprescindible evitar la radiación sobre la piel y los ojos.
  • Los usuarios deben estar protegidos de la exposición a la radiación UV-C. En consecuencia, solo se recomienda el uso de radiación UV-C en espacios cerrados cuando no se encuentran personas dentro.
  • Las lámparas UV-C deben apagarse inmediatamente después del proceso de desinfección.

También hay que seguir estrictamente la información proporcionada en el envase y el manual de instrucciones.

Comparte la página en redes sociales