Profesional
Big Bang von Chris Tille

EL BIG BANG CÓSMICO COMO OBRA DE ARTE

SOBRE LA CREATIVIDAD, LA CIENCIA, EL ARTE, LAS DISCONTINUIDADES DE LA VIDA Y LA NASA

Probablemente las citas más conocidas sobre la luz que se encuentran en alemán fueron escritas en 1850 por el poeta lírico austriaco Anastasius Grün en su poema "Pfaff vom Kahlenberg: ein ländliches Gedicht" ("Sacerdote de Kahlenberg: Una balada campestre" en el capítulo 25: "En la casa parroquial. Pensamientos de la oscuridad de la noche").

Traducido libremente del original alemán:

Y se sumerge y se eleva de nuevo con fuerza,
Un viajero que se balancea con deseo;
Pero, su vuelo a las oscuridades a lo lejos
está rodeado por la radiante red de estrellas!
Dentro, el pájaro se enreda
Y se posa en las barras doradas de la cárcel,
que rodean el mundo tan estrechamente,
Y luego canta: "¡Al principio, había luz! ”

El poeta lírico austriaco Anastasius Grün

La perspectiva astronómica de la luz que Grün asume en su obra literaria es adaptada por el fotógrafo y artista Chris Tille de una manera completamente revolucionaria - tanto desde el punto de vista artístico como científico.

Chris Tille

En 2013, el físico americano John G. Cramer se convirtió en la primera persona en convertir la firma del big bang y los siguientes 760.000 años en ondas de sonido y crear un archivo de sonido. Para ello, utilizó datos sobre el fondo cósmico de microondas de la misión del satélite Planck de la Agencia Espacial Europea.

Después de dos años de investigación, Tille descubrió una forma de usar puntos de luz para representar estas ondas sonoras en papel fotográfico y hacer visible el evento cósmico en su obra de arte "Big Bang". Para la secuela de esta pieza, la obra de arte "Primera Luz", utilizó píxeles de luz para visualizar la luz más antigua del mundo, que surgió 380.000 años después del big bang y tardó 13.700 millones de años en llegar a la Tierra. La serie de obras de arte de Tille con antecedentes científicos también incluye el "10.000 DC", una imagen monumental que tomó alrededor de 1.000 horas de trabajo para completarse. Aquí, el artista usó las coordenadas exactas de los catálogos estelares de Tycho II e Hiparco para colocar a mano alrededor de 1,2 millones de estrellas en sus posiciones futuras correctas.

Nuevo Horizonte - un evento cósmico

Luego está la creación de Tille "Nuevo Horizonte", que visualiza la colisión de dos agujeros negros hace 1.300 millones de años. El gigantesco evento cósmico emitió 50 veces más energía que la luz de todas las estrellas del universo. Cuando las ondas correspondientes llegaron a la Tierra en septiembre de 2015 y fueron capturadas por el LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), confirmaron la hipótesis de Albert Einstein sobre la existencia de las ondas gravitatorias, así como su teoría sobre la curvatura del espacio-tiempo. El evento demostró ser un enorme hito científico y también proporcionó a Tille la base para su obra de arte, que presenta píxeles claros y oscuros que representan el volumen y el tono de las ondas sonoras.

Nuevo Horizonte

En conjunto, las imágenes son una representación artísticamente elegante y científicamente exacta de los hechos astrofísicos. Tille se basa en complejos algoritmos para crear obras profundamente significativas que nos dan una visión de la vida interior del universo - e incluso de la creación misma.

La gran precisión que el artista emplea para presentar los hechos astrofísicos y la extraordinaria estética de sus obras han convencido también al Instituto Max Planck, donde Tille trabaja en estrecha colaboración con el profesional asociado (PD) Dr. Torsten Enßlin, que dirige el Centro de Análisis Planck (MPAC) del Instituto Max Planck de Astrofísica. El instituto ahora suministra frecuentemente los datos en bruto para los proyectos de Tille.

En una conversación con LEDVANCE, Tille explica cómo se convirtió en artista mientras trabajaba como fotógrafo y cómo descubrió la ciencia como fuente de su creatividad.

LA ENTREVISTA

En varios de sus proyectos fotográficos mostró cómo los procesos físicos universales del universo pueden ser representados artísticamente usando la luz. ¿Cómo se le ocurrió esta idea?

Tille: "Habiendo sido un fotógrafo visual por mucho tiempo, me encontré perdiendo mi creatividad en algunas situaciones. Fue un shock, ya que nunca había experimentado esto antes. Pero muy pronto me di cuenta de que tenía que tener el coraje de permitir las discontinuidades.

New Horizon
10.000 AD

Pensé en esto y llegué a la conclusión de que me gustaría mucho dedicar más tiempo a ser un artista. Siempre me había fascinado la estética de los elementos y la magia visual de lo primitivo. A partir de esto, desarrollé la idea de crear obras de arte a partir de los sonidos. Mi intención era que las diferentes frecuencias generaran diferentes píxeles, y pronto me di cuenta de que quería hacer un proyecto basado en datos; en lugar de trabajar intuitiva y emocionalmente, quería que mi trabajo tuviera una base científica. Probé muchas cosas, pero al principio nada funcionó realmente a mi satisfacción.

Entonces, como sucede a menudo en la vida, el azar intervino. Había leído sobre el Prof. John Cramer en una revista científica: Fue el primero en lograr que el big bang fuera audible en base a datos reales del Instituto Max Planck. Luego contacté al Prof. Cramer, quien generosamente me envió los archivos de sonido. Necesité unos dos años después de eso para transformar los datos en arte. Con mi trabajo "Big Bang", me convertí en el primer artista en haber representado el big bang en base a estos datos. A partir de entonces, tuve acceso a datos científicos adicionales que normalmente no cualquiera puede ver, y pude completar otros proyectos.

¿Cómo funcionó el método de interpretación y visualización de datos científicos en el "Big Bang"?

Tille: "Descompuse el sonido, que derivaba de la frecuencia y el volumen, en impulsos visuales, es decir, en píxeles claros y oscuros. Un ruido fuerte con una baja frecuencia generó píxeles de luz, mientras que un ruido silencioso con una alta frecuencia produjo un píxel gris. El resultado se imprimió a gran escala para asegurar la mejor visibilidad.

¿Qué hizo exactamente durante los dos años de trabajo de preparación para el "Big Bang"?

Tenía que encontrar la manera de transformar los sonidos con la mayor precisión posible en imágenes de píxeles y transferir estas imágenes al papel fotográfico. Fue un largo proceso de experimentación, y experimenté muchos contratiempos.

New Horizon
Born dead

¿Qué es lo próximo para ti como artista? ¿En qué estás trabajando en este momento?

Sigo trabajando regularmente con el Instituto Max Planck. También he completado varios proyectos con la NASA en el pasado. También he estado intercambiando ideas con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que tiene toda una gama de datos altamente científicos a su disposición. Hay una razón para que la renombrada revista de arte ART diga: El MIT es el laboratorio creativo del artista del futuro.

En mi último proyecto, "Born dead", utilizo una red neural artificial. Aquí, dos sistemas informáticos producen retratos corrigiéndose mutuamente. Caras que consisten en fríos números, ojos de ceros y unos, mímica creada usando cálculos matemáticos - una manera fantástica y chocante de engañar nuestros sentidos, que ya casi no pueden diferenciar entre la vida y la verdad diseñada.

Comparte la página en redes sociales